Ecoturismo con alma local: “Multiaventura Gualeguaychú”

En Gualeguaychú, el turismo se vincula con la historia, la cultura y los paisajes a través del trabajo de guías locales que generan experiencias significativas. Dentro de este circuito alternativo, el ecoturismo gana terreno con caminatas interpretativas, excursiones en kayak y avistaje de aves.
Turismo con impacto mínimo
Eli Marchesini impulsa experiencias que respetan el ambiente y las comunidades. “El ecoturismo no es solo recorrer la naturaleza, sino habitarla con responsabilidad”, señaló. Desde la gestión de residuos hasta el silencio en áreas naturales, cada práctica busca minimizar la huella ambiental. “El kayak es silencioso, permite contemplar sin alterar el entorno”, agregó.
Juan Martín Rivas, referente de Destino en Naturaleza, coincidió: “El cuidado del ambiente ya no es una opción, es una necesidad urgente”. Su equipo aplica prácticas que reducen el impacto humano y promueven una ética ambiental basada en “no dejar rastros”.

Travesías con identidad
Marchesini articula naturaleza, cultura y participación comunitaria. Una de sus propuestas más consolidadas es la travesía en kayak por el río Gualeguaychú, que dura dos días. También desarrolló junto a Juliana el circuito “Destinos en red”, en colaboración con la Red de Reservas Privadas, que recorre espacios públicos y privados de la costa del Uruguay.
El itinerario incluye senderismo, visitas a museos rurales, alojamiento en vagones de tren y paseos por palmerales. Culmina con una travesía en kayak y sendero guiado en el Parque Nacional El Palmar. Otra propuesta, “Multiaventura Gualeguaychú”, combina bodegas, astroturismo y cicloturismo, conectando diversos prestadores locales.
Más de 20 años al servicio del territorio
Destino en Naturaleza nació formalmente en 2022, pero sus integrantes cuentan con más de dos décadas de trayectoria. “Nos unió la necesidad de hacer algo distinto, vinculado al deporte, el esparcimiento y el cuidado ambiental”, explicó Rivas. El proyecto promueve circuitos sustentables, capacitaciones y articulación con comunidades, extendiendo sus propuestas dentro y fuera del país.

Desafíos del sector
Marchesini reconoce la complejidad del trabajo turístico: estacionalidad, clima y economía condicionan la actividad. “Cuando el dólar está caro, hay más turismo nacional. Si el cambio favorece a Brasil, se va la gente para allá”, explicó. Frente a ese contexto, destaca la innovación constante: “Creamos una propuesta nueva de multiaventura que involucra múltiples actores. Nos adaptamos a cada realidad”.
Espacio publicitario
¿Querés salir en este espacio?
- Envianos un correo: inclusionfmgualeguaychu@gmail.com
- Llamanos al: +54 3446 375118

Café del Río
Desayuno – Almuerzo – Merienda – Cena
25 de Mayo y Costanera
Abierto todo el año, de martes a domingo