Semana de paro universitario: docentes y no docentes en lucha por salarios dignos y presupuesto justo

Del 11 al 15 de agosto, se paralizan las actividades en universidades de todo el país. La medida, impulsada por CONADU y FATUN, denuncia el deterioro salarial, la falta de diálogo y el vaciamiento presupuestario.
Un paro que une reclamos y voces
La comunidad universitaria se prepara para una semana de paro nacional que abarca tanto a docentes como a trabajadores nodocentes. La medida, que se extenderá del 11 al 15 de agosto, fue definida por el Plenario de CONADU —con participación de AGDU— y por APUNER, en el marco del plan de lucha “Sin salarios dignos no hay Universidad de calidad”.
Ambos sectores coinciden en que la situación es insostenible: salarios congelados, caída del poder adquisitivo superior al 50% en dos años, condiciones laborales precarias y un presupuesto que no cubre ni lo básico.
Salarios de hambre y paritarias sin respuesta
Desde AGDU, el secretario general Germán Orsini fue contundente:
“La situación es peor que en los ’90. Hoy no hay diálogo, no hay aumentos, no hay voluntad política. Por eso vamos al paro. Porque no se puede enseñar con salarios de hambre, porque sin salarios dignos no hay universidad pública posible.”
En el caso de los no docentes, APUNER denunció que el aumento otorgado para junio, julio y agosto fue de apenas 1,3% mensual, muy por debajo de la inflación real. Esta actualización recién impactará en los salarios de agosto 2025, mientras la paritaria sigue sin resolución.
Medidas concretas y movilización
- Paro docente del 11 al 15 de agosto en todas las universidades nacionales.
- Paro nodocente los días lunes 11 y jueves 14 de agosto, con cese total de actividades en todas las sedes de la UNER.
- Paros rotativos de 48 horas en las semanas siguientes.
- Construcción de una Tercera Marcha Federal Universitaria hacia fines de agosto.
Convocatoria a la comunidad
Ambos gremios llaman a toda la comunidad universitaria y a la sociedad en general a acompañar el plan de lucha. “La educación pública, gratuita, inclusiva y de calidad se defiende en las aulas y también en las calles”, expresaron desde AGDU.
Espacio publicitario
¿Querés salir en este espacio?
- Envianos un correo: inclusionfmgualeguaychu@gmail.com
- Llamanos al: +54 3446 375118

Comunicaciones SI
“COMUNICACIONES SI, tu empresa para crecer”, planifica estrategias de comunicación en redes sociales. El objetivo es mejorar el rendimiento de tu empresa, comercio o servicios, con la visibilización de contenidos creativos.
Te ofrecemos:
- El Plan Básico vos nos pasa las imágenes y nosotros armamos los materiales para que publique en tus redes sociales.
El Plan completo te ofrece un servicio completo: editamos videos cortos y fotos, y además los publicamos en tus redes. - Es el caso en el que el futuro cliente no cuente con con ninguna red social para su emprendimiento o comercio, nosotros te creamos un Instagram y una pagina comercial para Facebook.
Mensajea al 3446 -606478 y búscanos en Facebook e Instagram. COMUNICACIONES SI, tu empresa para crecer.