Federación busca convertirse en una Ciudad Amigable con las Personas del Espectro Autista

En la última sesión del Concejo Deliberante, el Bloque de Concejales Justicialista presentó un proyecto de ordenanza para declarar a Federación como Ciudad Amigable con las Personas dentro del Espectro Autista (TEA). La propuesta fue girada a comisión para su análisis y tratamiento.

El proyecto no se limita a una declaración simbólica: apunta a generar cambios concretos en la vida cotidiana de las personas autistas y sus familias. Entre sus ejes principales, se incluye la declaración de interés municipal del 2 de abril, en línea con el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo establecido por la ONU.

Medidas previstas

La iniciativa contempla la incorporación de un símbolo o imagen gráfica en espacios públicos y privados que adhieran al programa. Estos espacios deberán garantizar condiciones de atención respetuosa, con prioridad y rapidez para personas dentro del espectro autista y sus acompañantes.

La Secretaría de Desarrollo Social será la autoridad de aplicación. En forma progresiva, se implementará el uso de pictogramas en los accesos a edificios municipales. Además, se invitará a otros organismos públicos y comercios locales a sumarse a la propuesta.

Entornos más accesibles

Uno de los puntos destacados del proyecto es la recomendación de adaptar entornos para reducir estímulos sensoriales que puedan generar incomodidad o desregulación en personas autistas. Se promoverá la disminución de luces intensas, sonidos estridentes, alarmas y otros elementos que puedan afectar la experiencia sensorial.

Una demanda surgida desde la comunidad

La propuesta nace como respuesta a padres y madres de personas con TEA, quienes elevaron su preocupación por la falta de espacios accesibles y seguros en la ciudad. El proyecto busca garantizar el derecho a la inclusión plena y la igualdad de oportunidades, tanto en espacios públicos como en comercios y servicios.

De aprobarse, Federación podría convertirse en un modelo para otras localidades en la promoción de entornos urbanos más empáticos e inclusivos.

Fuente: https://www.diariojunio.com.ar/ (Concordia, Entre Ríos). Imagen: Por Dario Alpern – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2974619

Seguinos en nuestras redes:

Teléfono:  3446 37-5118

https://www.instagram.com/radioinclusiongualeguaychu

https://www.youtube.com/@radioinclusion

Facebook

Espacio publicitario

¿Querés salir en este espacio?

Logo para Comunicaciones SI
Comunicaciones SI

“COMUNICACIONES SI, tu empresa para crecer”, planifica estrategias de comunicación en redes sociales. El objetivo es mejorar el rendimiento de tu empresa, comercio o servicios, con la visibilización de contenidos creativos.

Te ofrecemos:

  1. El Plan Básico vos nos pasa las imágenes y nosotros armamos los materiales para que publique en tus redes sociales.
    El Plan completo te ofrece un servicio completo: editamos videos cortos y fotos, y además los publicamos en tus redes.
  2. Es el caso en el que el futuro cliente no cuente con con ninguna red social para su emprendimiento o comercio, nosotros te creamos un Instagram y una pagina comercial para Facebook.

Mensajea al 3446 -606478 y búscanos en Facebook e Instagram. COMUNICACIONES SI, tu empresa para crecer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *