Jornada de lucha por el Día Internacional de las y los Trabajadores
La convocatoria fue realizada por las Centrales Sindicales y se desarrolló en la Plaza San Martín de Gualeguaychú. Radio Inclusión se sumó con una “Radio Abierta”. La jornada se completó con un homenaje a los caídos en el 1921 en el cementerio de la ciudad este 1 de mayo con el recuerdo de Ateo Jordán.

Los trabajadores hicieron su acto del 1 de Mayo en la emblemática plaza San Martín por su historia y principalmente por lo ocurrido en 1921. Además de conmemorar a los trabajadores caídos en ese día trágico, se realizó una mención a los jubilados que todos lo miércoles se juntan para visibilizar sus reclamos. También se hizo mención al acompañamiento realizado por los trabajadores despedidos de la fabrica larroquense Fademi.
“En esta conmemoración del Día Internacional del Trabajo reivindicamos la lucha obrera ante reclamos gremiales y que tuvo como respuesta la masacre del 1 de mayo de 1886 en Chicago. Paradójicamente, ante proclamas similares y en un 1 de mayo pero de 1921, otra vez la oligarquía intolerante reprimió a los trabajadores gualeguaychuenses en aquella plaza Independencia, hoy llamada plaza San Martín”, leyó el secretario de la CGT Gualeguaychú, Sebastián De Los Santos, recordando además a las víctimas de aquella balacera, Celedonio Iglesias, Ángel Silva, Lorenzo Timón y Pedro Villareal, que yacen en el Mausoleo del Cementerio Norte.
En el enlace te mostramos momentos de esta concentración y los distintas presentaciones de los oradores:
Clic al enlace del vivo de la página de Facebook de Radio Inclusión: https://www.facebook.com/share/v/1DYJfdKFE6
Además se realizó la lectura de un documento por la CTA (Central de Trabajadores y Trabajadoras de Argentina), CGT (Confederación General de Trabajadores – Regional Gchú) y la CTA AUTÓNOMA. El documento comienza con la frase:
¨Si callaramos hablarán hasta las piedras. Todos los días niños son sacrificados, mujeres parecen a fuerza de trabajar y hombres mueren lentamente por rudas faenas, y no he visto leyes que castiguen estos crímenes.¨
Michael Schwab. Cadena perpetua, chicago 1886
En el documento se expresó la preocupación por la situación actual, “las trabajadoras y los trabajadores conmemoramos este 1 de Mayo, nuestro día a lo largo y ancho de todo el mundo. Sin embargo, hoy nos encontramos profundamente preocupados y alertas ante la situación SOCIAL, ECONÓMICA Y LABORAL que atravesamos. Preocupados y alertas ante un Gobierno Nacional que no atiende reclamos, no escucha y no dialoga, a la par que implementa un grave ajuste, cuyo costo lo están pagando las y los trabajadores activos y pasivos con el deterioro de sus ingresos”.
Como siempre y unidos por la fraternidad apelaron a la fuerza de la unión de todos los sectores trabajadores. Interpelaron al gobierno a respetar los derechos de las y los trabajadores, que los capitales privados se hagan cargo de los fallos de la justicia y que los jubilados sean dignificados.
- El 1 de mayo en el Cementerio de Gualeguaychú se llevó a cabo el homenaje a los obreros caídos el 1 de mayo de 1921 en Plaza Independencia (actual Plaza San Martín)
Compartimos algunas fotos del homenaje y la entrega floral.





Seguinos en nuestras redes:
Teléfono: 3446 37-5118
https://www.instagram.com/radioinclusiongualeguaychu