Fademi: son 37 mal despedidos

A principio de abril la corte suprema rechazó la apelación de la fábrica productora de acumuladores y baterías de la ciudad de Larroque y debe incorporar de inmediato a los despedidos
El conflicto en la empresa productora de acumuladores y baterías comenzó en mayo de 2024, por los reclamos del gremio sobre los incumplimientos de la empresa en materia de condiciones de seguridad en la planta, además de haber ejecutado descuentos sin justificación en los salarios de los trabajadores.
“La empresa no está cumpliendo con nada, no quieren acatar lo que dice la Justicia, dicen que esa gente ya está despedida. Están pagando una multa de 1,5 millones de pesos por día. El sindicato ya pidió a la justicia que le haga cumplir el fallo, sino que eleve el monto de la multa”, mencionó el sindicalista Martín Gómez, Prosecretario Gremial del Sindicato Químico y Petroquímicos Zárate, aunque los trabajadores quieren volver al trabajo y que la empresa cumpla lo que dictaminó el fallo.
“La empresa no está cumpliendo con nada, no quieren acatar lo que dice la Justicia”
- MARCHA REALIZADA EN LARROQUE
En el día de ayer se realizó una masiva marcha con los vecinos y las familias de los trabajadores. Salieron de la puerta de la fábrica, recorrieron la ciudad de Larroque y pasaron por el municipio. El objetivo de esta movilización fue para que la gente de Larroque vea que el problema no está solucionado. A la lucha se sumaron diferentes sectores del departamento y la provincia en apoyo a los trabajadores despedidos y a modo de presión para que la empresa vuelva a reincorporarlos.
Cabe señalar que, a modo de protesta, además, los trabajadores instalaron una carpa hace 7 meses. El dirigente Martin Goméz relató a un medio local cómo conviven en la misma.
“En la carpa un día es bueno y otros no tanto. Los trabajadores que están ahí, cumplen el horario de trabajo, cada uno en su turno. Llegan a las seis de la mañana y se van a la una, por ejemplo los del turno mañana. La carpa es grande, ahí tienen para cocinar, hacen torta fritas, comida, hacen mate. Los muchachos comparten tiempo entre ellos, conversan con los vecinos, alguno que pasa se suma a la charla, algunas veces, también van las familias. Y, están aguantando, son muchos meses y la cabeza empieza a trabajar”.

Los trabajadores apoyados por el sindicato aseguraron que mientras qué los despedidos no sean incorporados, van a permanecer en la puerta de la planta en protesta.
Las familias de los trabajadores despedidos están siendo sostenidas por sus propios compañeros, “se realizó una gran colecta que organizó el sindicato a mediados de septiembre. Además, estamos haciendo coletas con otras compañías. También, el sindicato le está dando mercadería una semana y la otra semana le damos un bolsón de carne”, relató el dirigente sindicalista y agregó que “la idea es que tengan algo como para sobrevivir. Lamentablemente nadie se está haciendo cargo de la situación de esta gente. La justicia sacó eso, pero no pueden hacer cumplir el fallo”, finalizó Martín Gómez.

Seguinos en nuestras redes:
Teléfono: 3446 37-5118
https://www.instagram.com/radioinclusiongualeguaychu