Ate-Gchu-e1758217751808-660x330

Davico incumple promesas salariales a trabajadores de Obras Públicas

El gobierno de Davico vuelve a avanzar sobre derechos laborales: mientras incumple promesas salariales a trabajadores de Obras Públicas, persigue medidas gremiales legítimas y desplaza organizaciones sociales de la terminal. Una gestión que premia la especulación y castiga el trabajo genuino.

La Dirección de Obras Públicas de la Municipalidad de Gualeguaychú atraviesa un conflicto laboral que se profundiza día a día. Los trabajadores reclaman condiciones dignas de trabajo, entrega de ropa y elementos de seguridad, y el cumplimiento de una promesa salarial realizada por el propio intendente Davico en julio, cuando aseguró que al regresar de sus vacaciones de invierno otorgaría por decreto un aumento duplicando el plus para el sector. Esa promesa fue incumplida.

El reclamo no es nuevo. Se trata de una demanda histórica dentro de la sección, que observa cómo otras áreas municipales —como Bromatología y Higiene Urbana— perciben hasta un 135% más del básico por tareas similares. Obras Públicas, en cambio, sostiene una jornada de 8 horas (cuando el resto trabaja 6), colabora con Defensa Civil y no recibe reconocimiento salarial por ese esfuerzo.

El gremio ATE fue notificado de la declaración de ilegalidad de las medidas de acción directa

Condiciones laborales precarias

En diálogo con Radio Inclusión el abogado laborista Andrés Ocampo, representante de ATE, mencionó: “A esta desigualdad se suman condiciones laborales precarias, falta de entrega de ropa de trabajo y elementos de seguridad. Por eso, desde agosto, los trabajadores iniciaron medidas de acción directa con quites de colaboración y asambleas en el lugar de trabajo, notificadas formalmente por ATE”.

La Secretaría de Trabajo de la Provincia dictó la conciliación obligatoria a pedido del municipio, con tres audiencias que fracasaron por falta de propuestas concretas. El 16 de septiembre se notificó al municipio que las medidas se retomarían, lo que efectivamente ocurrió el 17 y continúan hasta hoy.

Ocampo afirmó: “Este martes, el gremio ATE fue notificado de la declaración de ilegalidad de las medidas de acción directa, bajo el argumento de que afectan servicios esenciales. La resolución fue emitida por la Secretaría de Trabajo, en el marco del Ministerio de Gobierno de Troncoso y el Gobierno de Frigerio, en consonancia con la gestión de Davico”.

Intendencia Davico: una gestión que premia la especulación y castiga el trabajo genuino

“Pretenden utilizar a los trabajadores precarizados para su campaña

El abogado laborista Andrés Ocampo, calificó la resolución como “absolutamente ilegítima e inconstitucional”, y recordó que el derecho a huelga es un derecho humano reconocido por la Constitución Nacional y tratados internacionales. En asamblea, los trabajadores decidieron continuar con las medidas legítimas de acción directa, que consisten en la suspensión de tareas entre las 7 y las 11 de la mañana, seguidas de asambleas y estado de alerta.

Además, se iniciarán acciones judiciales ante las autoridades competentes para solicitar la nulidad de la resolución, que consideran de tinte político y electoralista. “Pretenden utilizar a los trabajadores precarizados para su campaña. Eso es lo que realmente le duele a la administración de Davico”, expresó Ocampo.

“Este conflicto se suma a otros atropellos institucionales sufridos por espacios comunitarios como Radio Inclusión, la agrupación Tablas, la Muestra de la Memoria y los abuelos de la tercera edad, que fueron desplazados de la terminal pese a contar con contratos de comodato vigentes. La avanzada contra los derechos laborales y comunitarios parece consolidarse como una política de exclusión y disciplinamiento” concluyó el profesional.

Abogado laborista Andrés Ocampo, representante de ATE

Escucha el testimonio de Andrés Ocampo. Abogado laborista representante de ATE

Espacio publicitario

¿Querés salir en este espacio?

Logo para Ghara Sapana
Ghara Sapana

Atención de profesionales: Psicología y psiquiatría.

Terapias complementarias: Chamanismo, Regresión a vidas pasadas, corte de lazos, limpiezas energéticas, baños sonoros, tarot terapéutico y oráculo maya, constelaciones familiares, reiki, yoga.

Victoria 266, Pueblo General Belgrano

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *