El Entrerriano Más Ilustre

Proponen declarar al Indio Solari Ciudadano Ilustre de Paraná

El Honorable Concejo Deliberante de Paraná recibió este miércoles un proyecto que propone declarar al músico Carlos Alberto “Indio” Solari como Ciudadano Ilustre de la ciudad. La iniciativa fue impulsada por un grupo de ciudadanos y cuenta con el respaldo de concejales locales. El pedido se fundamenta en el vínculo del artista con la capital entrerriana, donde nació y vivió sus primeros años.

Según pudo saber APFDigital, la propuesta resalta el reciente hallazgo de la casa natal del exlíder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, ubicada en el histórico edificio del Correo Argentino, sobre calle 25 de Mayo. Fue gracias a una investigación ciudadana que se pudo confirmar ese dato, superando incluso los cambios de numeración de la calle desde 1949, año de nacimiento del Indio.

“La propuesta nació del corazón de una comunidad ricotera, de amantes del rock y la cultura, que sueñan con que esto se concrete”, explicó el concejal justicialista Máximo Miguez, quien presentó el proyecto. También expresó su optimismo respecto a su aprobación.

Además de los fans, la iniciativa cuenta con el apoyo de numerosas bandas tributo al Indio y a los Redonditos, muchas de ellas con fuerte presencia en la escena cultural de Paraná.

El edificio que guarda una historia

El antiguo edificio del Correo, considerado patrimonio histórico, ahora suma un nuevo valor simbólico como lugar de nacimiento del icónico músico. “Queremos que tanto los paranaenses como el resto del país sepan que el Indio Solari nació en esta ciudad”, señaló Miguez. Explicó que, como su padre trabajaba en el correo, la familia vivía allí, algo habitual en ese entonces.

El edil también anticipó que se busca señalizar el lugar, especialmente sobre el lateral que da a calle 25 de Mayo, para que se convierta en un punto visible y accesible tanto para locales como para turistas. Incluso, se evalúa la posibilidad de instalar una escultura conmemorativa, como sucede en otras ciudades con figuras destacadas de la música.

Las primeras melodías

Miguez también aportó detalles sobre la infancia de Solari en Paraná. Contó que nació en la Clínica Modelo y vivió hasta los seis años en el edificio del Correo. En su biografía oficial y en otras entrevistas, el músico rememora con cariño sus primeros acercamientos a la música en la ciudad: atravesaba la Plaza 1° de Mayo y escuchaba a las bandas que tocaban en actos oficiales, probablemente de la Marina, Prefectura o la Municipalidad.

“Incluso relata que su madre le hizo una varita con la que jugaba a dirigir esas bandas, como si fuera el maestro de ceremonia. Esos momentos fueron determinantes en su sensibilidad musical y los sigue recordando hasta hoy”, concluyó el concejal.

Fuente: https://www.apfdigital.com.ar/

Seguinos en nuestras redes:

Teléfono:  3446 37-5118

https://www.instagram.com/radioinclusiongualeguaychu

https://www.youtube.com/@radioinclusion

Facebook

Espacio publicitario

¿Querés salir en este espacio?

Logo para Comunicaciones SI
Comunicaciones SI

“COMUNICACIONES SI, tu empresa para crecer”, planifica estrategias de comunicación en redes sociales. El objetivo es mejorar el rendimiento de tu empresa, comercio o servicios, con la visibilización de contenidos creativos.

Te ofrecemos:

  1. El Plan Básico vos nos pasa las imágenes y nosotros armamos los materiales para que publique en tus redes sociales.
    El Plan completo te ofrece un servicio completo: editamos videos cortos y fotos, y además los publicamos en tus redes.
  2. Es el caso en el que el futuro cliente no cuente con con ninguna red social para su emprendimiento o comercio, nosotros te creamos un Instagram y una pagina comercial para Facebook.

Mensajea al 3446 -606478 y búscanos en Facebook e Instagram. COMUNICACIONES SI, tu empresa para crecer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *