El diputado Benedetti propone fumigar con agroquímicos a 10 metros en todo el país

Son “presupuestos mínimos”, dice el diputado por Entre Ríos, Atilio Benedetti (UCR-JxC), sobre el objetivo de su proyecto de ley de agrotóxicos que presentó en la Cámara Baja nacional. Así, la iniciativa legislativa apunta a ser un marco que “regirá para provincias donde no está legislado” sobre la cuestión. Sí, aclara, obliga a la necesaria capacitación de los aplicadores y la regulación de las recetas de compuestos, entre otros aspectos, en pretensión de “carácter federal”. El legislador minimiza el potencial nocivo en permitir pulverizar de forma terrestre o con drones a 10 metros y aérea a 45 metros de áreas sensibles, porque entiende que la acción depende que no se haga “con viento en contra”. Desde la Coordinadora Por una Vida Sin Agrotóxicos “Basta es Basta” expresaron a ERA Verde que se trata de un texto similar al aprobado en Entre Ríos; que es promovida por las cámaras empresarias que comercializan este tipo de productos cuyo fin es ser un “tapón” y formalizar la falta de cumplimiento de las normativas ambientales. La normativa, se sintetizó, tienen “un triple impacto negativo: en la salud, en el ambiente y en lo fiscal”, ya que no plantean una trazabilidad de los productos y servicios que se vinculan con estas prácticas.

Con el número de expediente 5621-D-2025 se presentó en la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto de “Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Aplicación de Productos Fitosanitarios”. Su impulsor es representante entrerriano, el radical Atilio Benedetti, quien aspira a que sea un marco normativo de referencia para todo el país, según expresó en declaraciones radiales al defender su iniciativa.

Entre sus distintos aspectos, el punto más polémico son las distancias mínimas que permite para la pulverización con agroquímicos. El artículo 9º de proyecto señala expresamente los alcances de la denominada “zona de exclusión”, que se “extenderá, desde el límite exterior de la zona sensible (caseríos, escuela o bien natural) hacia la zona productiva, con el siguiente alcance según el mecanismo de aplicación: a) Aplicaciones terrestres, diez (10) metros; b) Aplicaciones con VANT (vehículo aéreo no tripulado), RPA (robots automatizados) o drones, diez (10) metros; c) Aplicaciones aéreas, cuarenta y cinco (45) metros”.

Fuente: https://eraverde.com.ar/

Seguinos en nuestras redes:

Teléfono:  3446 37-5118

https://www.instagram.com/radioinclusiongualeguaychu

https://www.youtube.com/@radioinclusion

Facebook

Espacio publicitario

¿Querés salir en este espacio?

Logo para Café del Río
Café del Río

Desayuno – Almuerzo – Merienda – Cena

25 de Mayo y Costanera

Abierto todo el año, de martes a domingo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *